Descripción
Sinopsis
A los veinte años, Rubén Bueno recibe la noticia de que tiene cáncer de laringe. A partir de ese momento, se plantea tres objetivos vitales: dejar a su novia, conducir a toda velocidad una moto BMW, y probar el LSD. A su alrededor, entre la sorpresa, el desagrado y la compasión, transitan su mejor amigo, su hermana, su madre y una enfermera por la que se siente atraído. Mientras Rubén experimenta los cambios y secuelas del cáncer con distancia y desapego, será testigo de cómo se desdibuja su relación con quienes lo rodean. Un proceso que quedará registrado en la novela que se ha propuesto escribir.
Lo peor del pasado no trata el cáncer de forma condescendiente, ni habla de lucha, superación u optimismo. Aunque se describe el decaimiento físico y emocional del protagonista, Rubén lo relata todo con la distancia de un ser egoísta e ingrato, que no experimenta ningún crecimiento personal ni revelación definitiva. Lo peor del pasado es una novela metaliteraria, punzante, espontánea y con grandes dosis de mal carácter.
Autor
Ismael Rodríguez Lara (Málaga, 1982). Es Catedrático de Economía en el departamento de Teoría e Historia Económica de la Universidad de Málaga. Su investigación estudia decisiones de justicia, moralidad y pánicos bancarios desde un enfoque conductual y experimental. Ismael cuenta con más de 30 publicaciones en revistas internacionales de alto impacto dentro del campo de la economía. El poemario Pasajeros (Loto Azul, 2024) fue su primera obra literaria. Algunos de sus trabajos aparecen en Antología bonita y que se entiende 2 (Pie de Página, 2024), Astrocitos I (Bulevar de los libros, 2023) y Escribiendo a Picasso (Bulevar de los libros, 2023). En 2015 colaboró con su hermana, Esther Lara, en el guion del cortometraje El cuarto chakra, que obtuvo el premio del público en el Festival de Cine de Málaga. Lo peor del pasado (Maclein y Parker, 2025) es su primera novela.